Vista general de Coripe.
La historia de Coripe se remonta al siglo VI y IV a.c. un pueblo fundado por los túrdulos, descendientes del pueblo tartésico. Ubicado en un lugar diferente a donde está ahora. Apróximadamente a 2 km desde su ubicación actual en lo que conocemos como Navalahiguera.
En este momento el pueblo se llama Irripo, y fueron los romanos, los que le cambiaron el nombre, llamándolo Coripo, que es de donde deriva su nombre.
Actualmente cuenta con 1411 habitantes, realmente es un pueblo pequeño, pero a la vez encantador. Sus gentes son muy acogedoras, te sentirás muy cómodo cuando vengas a visitarnos.
El término municipal tiene una extensión de 50,93 km2, y una altitud de 325 metros sobre el nivel del mar.
Está situado en la Sierra Sur de la provincia de Sevilla. En la sierra de Algondonales, el río que pasa por el pueblo es el Guadalporcún, que confluye con el río Guadalete.
Hablar de Coripe es hablar de sus embutidos, que deleitan a todos nuestros visitantes.
Coripe da paso a la Vía Verde de la Sierra, donde podemos encontrar la reserva natural del Peñón de Zaframagón, y el monumento natural de El Chaparro de la Vega.
La vía verde es un paraje que se caracteriza, por sus túneles, que podremos atravesar a pie, en bici, o a caballo a lo largo de todo el recorrido.
Chaparro de la Vega